top of page
Search
  • Writer's pictureModerator

"Exigir VACUNA para Empleos es ILEGAL"- Mexico

Updated: Feb 3, 2022

Actualizado 3 Febrero 22 ....








*AMPARO CONTRA LA VACUNACION OBLIGATORIA VACUNA*

*Solo en el territorio Mexicano*


¿Qué hacer si no hay una ley que obligue la vacunación pero igualmente nos están violentando nuestros derechos humanos ?


El amparo consiste en lo siguiente:

Estamos promoviendo el amparo, solicitando la protección de la Justicia Federal a través de este amparo en contra de los actos de violación a mis derechos humanos por parte de las autoridades que más adelante precisaré y que incluyen a la Secretaria de Salud a nivel federal, Secretaria de Salud de su entidad federativa (su Estado), la jurisdicción sanitaria de su estado y Cofepris,


Las vacunas contra COVID19 no cuentan con aprobación, no están reguladas ni son efectivas para prevenir el contagio, y quien está Emitiendo y promoviendo esa vacuna son las mismas Autoridades.


Aquí conforme al artículo 4o constitucional, el Estado es quien garantizará la Salud a los Mexicanos y ante este escenario no están cumpliendo con su obligación, El no querer vacunarse no son Actos de Omisión ni de Rebeldía Únicamente que la Autoridad Cumplan con su Responsabilidad


¿Qué pasa en Mexico? Muchos abogados, y hasta Jueces de Distrito han comentando la Negativa de promover un amparo, pues no está en un Decreto y no es Ley. Sin embargo, sí está ocurriendo la violación a nuestros derechos humanos. Expongo un ejemplo de esto: En Mazatlán, el Alcalde solicitó el certificado de vacunación para las personas de esa localidad. Al día de hoy no puedes ingresar a un restaurante en Mazatlán si no cuentas con el certificado de vacunación. ¿Qué pasa entonces si a pesar de qué no hay ley ni decreto que establezca la vacunación obligatoria, están violentando los derechos humanos y nuestras garantías individuales? También, el Gobernador del Estado de Coahuila ha hecho actos de Presunción, ya que ha manifestado que solicitarán el certificado de vacunación.

Siendo así, al existir comunicados al respecto de que será obligatorio presentar el comprobante de vacunación de COVID-19 para ingresar a restaurantes, bares, centros nocturnos, centros comerciales, etc., por consiguiente la esfera jurídica se ve afectada por la discriminación. Al no dejarme asistir a esos lugares, violentan mi derecho de libertad de decisión de no querer que la vacuna me sea aplicada, por los motivos que sean.

Ante los Actos de Presunción y el hecho de que una Autoridad emita y solicite el certificado, es viable promover un amparo.

Aquí describo las violaciones que se están llevando a cabo:

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.- Se violan en mi perjuicio las garantías y protección de derechos humanos, petición, audiencia, legalidad, libertad de tránsito, derecho laboral y garantía a la salud, que prevén los artículos 1º, 4º, 5°, 8°, 11, 14 y 16 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

¿Qué pasa si nos dan la Negativa del amparo?

Acudiremos al Colegiado y si es Posible hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por última instancia, se procede hasta la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que es una institución Judicial Autónoma cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la convención americana sobre los derechos humanos.

Ahora bien, exigir para cualquier trámite el certificado de vacunación es un delito conforme a:

Artículo 149 del Código Penal Federal:

Se aplicará sanción de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta doscientos días multa al que por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, CONDICIÓN DE SALUD, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas mediante la realización de cualquiera de las siguientes conductas:

I. Niegue a una persona un servicio o una prestación

a la que tenga derecho;


II. Niegue o restrinja derechos laborales, principalmente por razón de género o embarazo; o

límite un servicio de salud, principalmente a la mujer en relación con el embarazo; o

III. Niegue o restrinja derechos educativos.

¿Qué se necesita para promover el amparo?

Foto de la credencial del INE por los dos lados

Comprobante de pago de 350 pesos (costo

simbólico que apoyará asociaciones civiles relacionadas con el dióxido de cloro que nos solicitaron ese apoyo)


Cualquier duda o inquietud, quedó totalmente a sus órdenes

Atte,

Lic Óscar Rodriguez

Lic Juan Carlos Vitar

Guerrero & Asociados

Despacho jurídico

Teléfono: 8712325398


Estos son los estados que pedirán certificado de vacunación para viajar

Estados como Sinaloa y Quintana Roo anunciaron que para realizar viajes será necesario presentar el certificado de vacunación

...Nota adicional sobre el mensaje previo: De acuerdo al Abogado que está ofreciendo el amparo, no se requiere que sea ley para poder ampararse contra algo. En este caso se trata de ampararse contra un Acto de Autoridad (de ahí que se necesita que primero hayan dicho las autoridades de un municipio o estado que implementarán el certificado de vacunación en dicha entidad. En ese momento procede el amparo, antes no. Pueden ver en la siguiente liga, al día de hoy, los estados de la República Mexicana donde en al menos un municipio ha habido este posicionamiento: https://www.televisa.com/noticias/estos-son-los-estados-que-pediran-certificado-de-vacunacion-para-viajar/ Evidentemente, esta información irá cambiando. Necesitan realizar sus propias búsquedas al respecto. En este Canal no responderemos ninguna duda sobre el aspecto legal del amparo y la vacunación obligatoria. Por favor eviten plantear sus preguntas sobre este tema en el chat y contacten al Lic. Rodríguez Guerrero (datos indicados en el mensaje 3/3) ya que él es quien puede despejar sus dudas. Gracias por su atención, Karina AW



Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/covid-19-mis-nietos-nos-los-vacuno-responde-jorge-alcocer-sobre-vacuna-para-menores


¿MASCARILLA OBLIGATORIA en MEXICO ? ...


Aqui te adjuntamos un PDF que te recomendamos imprimir y tener contigo, pues LEGALMENTE nadie puede obligarse en MEXICO a usar MASCARILLA



Mexico exemption
.pdf
Download PDF • 977KB


IMPACTANTE respuesta de los DIPUTADOS cuando se les solicito que publicamente dijeran quien esta VACUNADO ....



Respuesta Diputados
.pdf
Download PDF • 206KB


422 views0 comments
bottom of page