Moderator
PELIGRO de las vacunas contra la viruela - Dr. Fauci
Comparto con ustedes este video, subtitulado por el Equipo de Trabajo, en el que escucharán la opinión experta del Dr. Fauci sobre las vacunas contra la viruela. Estas son las vacunas que comenzarán a utilizar para 'frenar' los llamados casos de poxvirus de los monos. El vídeo fue grabado en el 2002, año en que el mismo Dr. Fauci publicó estos argumentos en una revista científica (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejm200204253461711 ). Ah, ¡cómo parecen cambiar de opinión los expertos, sin que ese cambio de opinión se deba a evidencia científica no sesgada!
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Junto con colegas médicos y médicos veterinarios estoy preparando un documento guía para el diagnóstico diferencial de poxvirus del mono. Durante esta tarea me he topado con algo muy interesante, que ahora comparto con ustedes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2907258
Se trata de un estudio elaborado por científicos y médicos de la OMS quienes lo publicaron en 1988. Se titula (traducido del inglés): "La viruela del simio en el humano: se confunde con la varicela".
Este estudio, conducido en Zaire entre 1981 y 1986 (recuerden que este virus se identificó por primera vez en 1958 y ha estado de vez en vez infectando humanos desde 1970 en África Oriental y Central) evaluó 977 casos de personas con erupciones cutáneas. Los autores eran conscientes de que existía la posibilidad de que hubiera errores clínicos en el diagnóstico, que llevaran a diagnosticar erróneamente lesiones dérmicas como, por ejemplo, varicela, cuando se tratara en realidad de viruela del mono. Los autores encontraron que 3.3% de los casos diagnosticados como varicela se trataban de casos de viruela del mono, 7.3% de los casos diagnosticados como "varicela atípica" se trataba de casos de viruela del mono, y 6.1% de casos de lesiones cutáneas que fueron consideradas "no diagnosticadas" se trataban de casos de viruela del mono. De acuerdo a los autores: "las dificultades diagnósticas fueron principalmente basadas en características clínicas de la varicela: pleomorfismo regional (en 46% de los casos maldiagnosticados), distribución no definida de las lesiones cutáneas (49%) y distribución centrípeta de las lesiones cutáneas (17%). El agrandamiento de los nódulos linfáticos [nota de KAW: conocido como linfadenopatía] se observó en el 76% de los pacientes mal diagnosticados. En ausencia de la viruela humana, el principal problema diagnóstico clínico es la diferenciación de la viruela del mono de la varicela". Uy, uy, uy... El asunto es que ellos trabajaron en una región donde el poxvirus de los monos es endémico, y donde la gente tiene conocimiento sobre su existencia... imaginen ahora el escenario al revés, donde hay varicela (y otras enfermedades vesículo-pustulares) y no pox de los monos, pero sí un miedo desbordado, alucinante, promovido por los medios, en pacientes y médicos. Vuelvo a citar a los autores: el principal problema diagnóstico clínico es la diferenciación de la viruela del mono de la varicela. ¿Lo ven? Tal vez eso disculpe a los flamantes medios que están poniendo fotos de lesiones provocadas por Varicella Zoster (además de fotos de lesiones provocadas por otros patógenos) para ilustrar su noticia de los 'casos de pox de los monos'. ¿Ignorancia o alguien tiene ganas de infundir temor? ¡Es una pregunta retóri